Diseno sin titulo 28 - Vlogger

Los 8 fallos más comunes del marketing

Los programas de marketing suelen realizarse por grandes expertos contratados por las empresas, sin embargo se suelen caer en errores comunes. Los principales errores de marketing que más se dan en el mundo empresarial son: 1.-Darle a la publicidad el peso que tiene. No podemos descuidar nada a la hora de realizar una campaña publicitaria. […]

Los programas de marketing suelen realizarse por grandes expertos contratados por las empresas, sin embargo se suelen caer en errores comunes. Los principales errores de marketing que más se dan en el mundo empresarial son:

1.-Darle a la publicidad el peso que tiene. No podemos descuidar nada a la hora de realizar una campaña publicitaria. Debemos de saber con precisión cuales son los destinatarios y cual puede ser el impacto de la misma. Al contrario nos podemos ver desbordados.

2.-  Por tanto otro de los fallos es no llevar a cabo un correcto estudio de mercado.

3.- Extensión de marca. Varias empresas tienden a la masificación de una marca usándola para todo tipo de productos. De tal forma que el posible fallo de un producto haga caer las ventas de toda la marca.

4.- No renovarse. Casi la totalidad de los productos tienen un ciclo de vida, intenta actualizarlos o renovarlos. No dejes morir tus productos mientras el mundo cambia y la competencia te gana terreno.

5.-Olvidarse de los clientes. Nos solemos centrar en los clientes potenciales y nos olvidamos de los que en realidad van a comprar esos productos que son las personas de a pie. Es tan importante cuidar a los encargados de la distribución del producto como a los verdaderos receptores del mismo.

6.-Diseño equivocado. Un número de ventas bajo puede ser debido al fallo en el diseño. Intenta comprobarlo por medio de estudios de mercado como encuestas.

7.-Error de distribución. Es importante estar allí donde tu producto sea aceptado y por supuesto donde esté la competencia allí debe estar tu producto.

8.-Fallos en el lenguaje. En este último error suelen caer varias y grandes empresas. Se trata de no modificar su lema cuando se expanden en el extranjero. Un ejemplo de este fallo es una empresa multinacional que se expande a Brasil y al traducir literalmente su lema este es ofensivo contra la población nativa. Por lo que antes de traducir un lema es necesario informarte sobre si puede causar algún tipo de conflicto con la población.

15 comentarios en “Los 8 fallos más comunes del marketing”

  1. Excelente artículo. Coincido contigo en todos los puntos que mencionas.
    Considero que el mayor error de los que nos haces el favor de compartir es el número 5.

    Saludos,

  2. Es muy interesante conocer este tipo de artículos que hablan de como hacer un mejor y más provechoso uso del marketing para beneficio de las empresas, hoy en día el marketing virtual es el que las empresas deben aprovechar para llegar a sus clintes, para promocionar su marca y todo a un menor costo que la menra tradicional, en s4ds queremos que todos nuestros usuarios creen su red de negocios y puedan pertencer a una comunidad 100% de negocios en donde además de aplicaciones y herramientas de social media podrán encontrar soluciones avanzadas para crear y potencializar el canal virtual de su negocio

  3. muy buenas!!! que tal? me acaban de hacer una pagina web para coaching pero necesito ayuda, me han dicho que esta muy vacia y no se que mas poner. alguna idea tu que eres experto? gracias!!

  4. y es que a veces no nos damos cuenta del valor tan importante que tiene el marketing, indistintamente, del tipo y tamaño de nuestras empresas.

    Gracias por el artículo.

    Un saludo.

    José Luis.

  5. Realmente son importantes los puntos que mencionas sobre el Marketing. Me parece muy interesante le punto 8, ya que es cierto que un lema puede significar algo diferente en determinados paises.

  6. Analisis, planificación, ejecución, control, Analisis, planificación, ejecución, control, Analisis, planificación, ejecución, control, Analisis, planificación, ejecución, control, Analisis, planificación, ejecución, control, Analisis, planificación, ejecución, control,

    y así una y otra vez…

  7. El marketing en redes sociales no es, por ejemplo, como el email marketing, en donde puedes ver el número de emails que envías, los que se abren, los clicks que se hacen, el número de conversiones, etc. La mayoría de lo que pasa en el marketing en redes sociales está detrás de un login, por lo que el antiguo método de cuantificar el tráfico no funciona.

  8. Yo comienzo en este mundo y la verdad que me topo con muchos clientes, que me dicen quiero de tu asesoría, ok todo perfecto, el problema es cuando quieren meter sus ideas. Y yo les digo : «Cuando vas al doctor, no le dices , quiero esto, o creo que es esto, lo que hace el doctor es diagnosticar luego recomendar», por tanto no intervengas en mi trabajo !

  9. Pingback: Los 7 errores de Marketing que no debes cometer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos personales incluidos en el presente formulario serán tratados en su condición de responsable por TYCHE DIGITAL, S.L.U. con CIF B27780915, con la finalidad de gestionar su solicitud. La base legitimadora es el consentimiento expreso del interesado. No se prevé cesión de datos a terceros y podrá solicitar sus derechos de acceso, rectificación o supresión según se establece en nuestros Avisos Legales

Scroll al inicio