Diseno sin titulo 29 - Vlogger

Fases de una campaña de Marketing Online

¿Qué pasos se deben seguir para desarrollar correctamente una campaña de Marketing Online? Puede parecer algo sencillo pero muchas veces por la urgencia, desconocimiento o las sobrevaloración del conocimiento que se tenga de una situación se dejan puntos importantes en el tintero y de ahí que convenga recordarlos. Para empezar habría que dividir las fases […]

¿Qué pasos se deben seguir para desarrollar correctamente una campaña de Marketing Online?

Puede parecer algo sencillo pero muchas veces por la urgencia, desconocimiento o las sobrevaloración del conocimiento que se tenga de una situación se dejan puntos importantes en el tintero y de ahí que convenga recordarlos.

Para empezar habría que dividir las fases de la campaña en 3 apartados:

  • Primeros pasos
  • Implementación de la campaña
  • Informes de resultados

Fase 1. Primeros pasos

¿Quiénes participan?: roles: planificador, director de marketing y analista web.

Para analizar:

  • Objetivos de la campaña
  • Público Objetivo
  • Presupuesto
  • Medios /soportes
  • Fechas

Si no es la primera campaña que se realiza es necesario tener los datos de campañas previas y replicar el éxito y/o evitar errores anteriores.

Fase 2. Implementación de la campaña

¿Quiénes participan?: planner, Traffic Manager, analista web, diseñadores, copy, creativos y medios.

Para analizar:
Definición de KPI
Definir qué es el éxito

Para implementar:

  • Plan de Medios: Si quieres bajarte una plantilla de un Plan de Medios haz clic aquí.
  • Creación y definición del material a preparar (anuncios, textos, selección de palabras claves).
  • Etiquetado de las campañas (variará según la herramienta de analítica web).
  • Configuración de la campaña en la herramienta que estemos utilizando.
  • Herramienta de Adserver: Google Adwords., Yahoo Search Marketing, Otras.

Fase 3. Informe de resultados

¿Quiénes participan?: gestor de tráfico y analista web.

Creación de informes diarios: si no se están cumpliendo objetivos, se pueden optimizar las campañas.
Creación de informe final: analizar y estudiar resultados y posibles mejoras en los próximos anuncios.

Se trata de mantener una secuencia coherente, Público, Objetivos, Presupuesto y soportes en los que anunciarse, Mensaje y por último analizar los resultados tanto de conversión como de desviaciones acerca de nuestros objetivos.

Scroll al inicio