Falsos MGC
Es una técnica de Marketing Viral que consiste en crear contenidos, que parezcan generados por usuarios comunes, para lograr publicitar un producto. Como ejemplos:
Stillfree.com: recogía un supuesto ataque con “grafitti” al Air Force One, el avión que usa habitualmente el presidente de los Estados Unidos. El vídeo era propiedad del diseñador de ropa Marck Ecko.
Robo del escaño a Zapatero: vídeo con fines solidarios de la ONU en el que se trataba de lograr que Zapatero se levantase ante la pobreza.
Video Al Gore: En YouTube se difundió un video que se burlaba de la campaña de Al Gore contra el calentamiento global. Los autores, se supo más tarde, no eran otros que los agentes de prensa de Exxon.
Los problemas del Falsos MGC no son que se apele a estereotipos o exageraciones de la realidad, forma parte de la relación anunciante-consumidor, sino que cuando el engaño se hace tan evidente la decepción de este hace que se sienta engañado y dolido lo cual resulta peligroso para las marcas.
Las técnicas de Falsos MGC son herramientas muy poderosas para sembrar buzz (boca a boca) y si funcionan se puede llegar a muchos clientes potenciales con una inversión reducida y con un impacto mucho más eficiente.
Sin embargo el tacto debe ser el principal axioma cuando las utilicemos ya que herir los sentimientos del consumidor hace que el anunciante pierda su confianza.
Más info: Netadblog
Para mi opinion estas tecnicas son un poco peligrosas, lo mismo te salen bien que no
saludos
Creo que hay que ser muy cuidadoso cuando se emplean este tipo de tecnicas, estoy de acuerdo con Rafael con que son algo peligrosas sobrerodo cuando se subestima al publico. Me gustó tu blog, voy a seguir por aqui. Saludos!
Aunque la técnica pueda parecer de lo mejor no es tan bueno arriesgarse, porq puedes perder mas de lo se suponía que saldría bien!..y si la piensas practicar toma tus medidas.
Están bien los videos
Un contenido original y útil siempre son factores necesarios para conseguir más ventas. SEO es una buena herramienta, pero cuando Google detecta alguna de estas prácticas puede que penalice a la empresa que las utiliza.
No es bueno pasarse y creo que la clave esta en ser paciente y activo.
Siempre que se realice integrado en una estrategia global y con coherencia…