invertir en Google Ads para tu negocio - Vlogger

Cómo seleccionar las imágenes perfectas para tus anuncios de Google Ads

Los humanos somos criaturas visuales. Nos encantan las imágenes. Aunque el titular, el subtítulo y otros elementos son importantes, las imágenes son posiblemente la parte más importante de los anuncios de búsqueda (Search) de Google. En este artículo, vamos a explicarte cómo seleccionar las imágenes perfectas para tu campaña de Google Ads, que sean relevantes […]

Los humanos somos criaturas visuales. Nos encantan las imágenes. Aunque el titular, el subtítulo y otros elementos son importantes, las imágenes son posiblemente la parte más importante de los anuncios de búsqueda (Search) de Google.

En este artículo, vamos a explicarte cómo seleccionar las imágenes perfectas para tu campaña de Google Ads, que sean relevantes y se ajusten al propósito específico de una imagen (es decir, que no contengan demasiadas palabras, como una descripción). ¡Vamos allá!

Paso 1: Abre tu biblioteca.

Este paso implica acceder a todas las imágenes que estés considerando incluir en tu anuncio. Pregunta a la persona que se encarga del contenido en el proyecto por si tiene alguna que aún no conozcas todavía, profundiza en el archivo de “imágenes” de tu ordenador y añade todo a un álbum para poder tomar decisiones con vista de galería. La idea es que puedas ver varias imágenes a la vez para poder compararlas entre sí.

Paso 2: Determina si necesitas crear más contenido.

Si tienes menos de 10 imágenes, definitivamente debes considerar crear más contenido… Google Search Ads te permite seleccionar hasta 20 imágenes y te recomienda al menos 5. Dado que Google Search Ads selecciona automáticamente las mejores y optimiza la campaña por ti, no hay ningún motivo para seleccionar menos de 20. Además, es importante que las imágenes sean de buena calidad, por lo que si tienes 10 o menos imágenes (y son similares, de baja calidad o problemáticas por otro motivo), te sugerimos que crees tu propio contenido para utilizarlo además del que ya tienes del paso 1.

Paso 3: ¿Qué destaca?

En una primer vistazo, puede que localices una o dos imágenes que te llamen la atención. Por otro lado, también puede que haya imágenes que quieras evitar por completo. Tu instinto suele tener razón. Selecciona tus favoritas y elimina las imágenes que sabes que no vas a utilizar. Después de este paso, vuelve al Paso 2 para ver si te queda suficiente contenido.

Paso 4: Excluye el contenido que tenga demasiado texto.

En el titular, los subtítulos y las descripciones puedes contar tu historia con palabras. La sección de imágenes es para las fotos. Si incluyes demasiado texto, resultará ilegible para tu público, ya que la fuente será demasiado pequeña. La sección de imágenes no es el lugar para explicar (con palabras) tu marca o tu modelo de negocio. Algo de texto están bien, pero una buena regla general es que si tienes más de una frase completa, estás exagerando. Después de excluir el contenido con demasiado texto, vuelve al paso 2 para ver si necesitas crear más contenido.

Paso 5: Excluye el contenido irrelevante.

Puede que tengas una amplia galería de imágenes, algunas relacionadas con la visión de tu marca y otras… no tanto. Ahora toca el momento de excluir el contenido de campañas desfasadas (por ejemplo, logotipos antiguos y colores que ya no se utilizan). También hay que excluir el contenido irrelevante para la campaña. Si estás promocionando tus servicios de copywriting, elimina las imágenes que sólo se refieran a tus servicios de SEO, por ejemplo. Quieres y necesitas que todas y cada una de las imágenes de tu galería sean relevantes y sorprendentes, porque cada espectador sólo verá una imagen. Como siempre, vuelve al Paso 2 si te falta contenido después de este paso.

Paso 6: Decisiones finales.

¡Enhorabuena! ¡ya casi ha terminado! A estas alturas, ya deberías tener un conjunto de imágenes relevantes y sin complicaciones, y eso es algo de lo que sentirse muy orgulloso. Ahora es el momento de tomar las decisiones finales.

Como hemos mencionado antes, puedes seleccionar hasta 20 imágenes, así que a menos que algo realmente no encaje con la campaña, inclúyelo de todos modos. Google incluirá y excluirá automáticamente contenido por ti, así que no hay razón para excluir contenido si tienes menos de 20 imágenes.

¡Lo has conseguido! Bien hecho. Ahora, añade tus imágenes a tu(s) grupo(s) de activos en la plataforma nativa de Google Search Ads y prepárate para lanzar tu campaña. Recuerda que, si creas más contenido (o alguno de los contenidos que has añadido se ha quedado obsoleto), siempre podrás editar tus grupos de activos después de lanzar la campaña campaña.

Como siempre, si todo esto se te queda grande… ni lo pienses, ¡externaliza el trabajo! En Ontyche encontrarás lo que te hace falta para gestionar de la mejor forma tu publicidad digital.

¡Consulta nuestros servicios!

Y recuerda que, si te gusta este tipo de contenido, en nuestras distintas redes sociales podrás encontrar artículos e información relacionada. ¡Te esperamos Ontycheerio!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos personales incluidos en el presente formulario serán tratados en su condición de responsable por TYCHE DIGITAL, S.L.U. con CIF B27780915, con la finalidad de gestionar su solicitud. La base legitimadora es el consentimiento expreso del interesado. No se prevé cesión de datos a terceros y podrá solicitar sus derechos de acceso, rectificación o supresión según se establece en nuestros Avisos Legales

Scroll al inicio